Perros
Bichón Maltés: temperamento, carácter y cuidados
Pequeño y afectuoso ▷ el bichón maltés es una raza de perro muy antigua y ha sido apreciada a lo largo de la historia por diferentes motivos.

El bichón maltés es un perro pequeño y de carácter amigable, un poco nervioso pero muy inteligente. Es una de las razas de perros pequeños más antiguos, que se remonta a la época de los romanos con seguridad y, según algunos indicios, incluso más atrás. Fue considerado como parte de la familia de los terrier durante muchos años, pero ya se sabe que no pertenece a ella.
No necesita de una gran cantidad de ejercicio para permanecer sano, disfruta practicándolo y sobre todo jugando, tanto con humanos como con otros perros. Su carácter es equilibrado y dócil, aunque sin una buena educación puede convertirse en un perro nervioso e inquieto.
Así mismo, llega a pesar como máximo 4 kg, pero lo normal son 3. Es un perro muy compacto, pues tiene la misma longitud de la cruz al suelo que de la cruz al nacimiento de la cola, y resistente. No existe una gran diferencia de tamaño entre machos y hembras, como ocurre con otras razas.
Es muy común en familias con niños, por su paciencia, tranquilidad y por su naturaleza juguetona. Eso sí, siempre está alerta, y no te extrañe que ladre en cuanto perciba un sonido extraño. Eso hace del bichón maltés un excelente perro “de alarma”.
Es una mascota optimista y un perfecto compañero para toda la familia. Además, posee una salud muy resistente (algo peculiar en una raza tan antigua y que ha sido perpetuada por la intervención humana); únicamente tiene tendencia a la obesidad, al moquillo (por lo que debemos tener su calendario de vacunas siempre al día) y a la conjuntivitis. Nada que no se prevenga con las visitas habituales al veterinario.
Contenido
Origen
El bichón maltés es una raza de tamaño toy surgida del Mediterráneo, siendo Italia quien tomó el patrocinio de la raza. Los orígenes están asociados a Italia, Malta y a la isla de Mljet (Croacia) aún así, su origen es algo incierto.
Fueron los fenicios quiénes trajeron de Egipto a los ancentros de esta raza hace más de 2000 años. En la tumba de Ramsés II se aprecian estatuillas de piedra con forma del maltés actual. La raza fue seleccionada genéticamente para lograr individuos cada vez más pequeños y alcanzar así un tamaño miniatura. En Mascotas Online te presentamos las características, carácter y cuidados del bichón maltés.
Características físicas del bichón maltés
El bichón maltés es un perro muy pequeño que por lo general ronda entre los 3 e incluso 4 kilogramos y no mide más de 25 cm de altura. Por su tamaño, se adapta perfectamente a apartamentos reducidos.
Destaca el manto blanco de una sola capa del pelaje liso, largo y sedoso. Las organizaciones solo admiten el color blanco, aunque lo podremos encontrar con manchas doradas. Tiene los ojos oscuros, posee unas orejas largas, una cola espesa y patas cortas.
Carácter del bichón maltés
En general, el bichón maltés se trata de un perro alegre y divertido, a la vez que cariñoso con su cuidador. Se conoce como un buen perro de compañía y para nada solitario, le gusta disfrutar de personas y mascotas.
Además es muy protector y le encantará tener a su disposición juguetes y otros elementos para morder. Es algo nervioso y juguetón y por ello sufre si pasa demasiado tiempo solo en casa.
Educación del bichón maltés
Es un perro muy inteligente que no tendrá dificultad en aprender trucos y ser disciplinado. Se les puede entrenar para hacer piruetas, mantenerse sobre las patas traseras, etc. Eso sí, es imprescindible socializarlo, ya que es un pequeño perro alarma y ante la llamada del timbre y quizás empezará a mostrar actitudes hostiles ante personas que no le muestren cariño o atención.
En cuanto a la relación con niños es algo complicada. Tanto por su pelo largo, como por su carácter especial no siempre encaja bien con ellos. Lo que le gusta al Maltés es que se le trate con respeto y cariño, nunca a golpes o tirones de pelo. Aunque no se trata de una generalidad, quizás no es el perro más adecuado para ellos porque pueden enfadarse si no se sienten bien. Además, por su pequeño tamaño es común que puedan romperse huesos o fracturarse si los niños juegan demasiado bruscos con ellos.
El bichón maltés acepta perfectamente la compañía de otros perros y mascotas aunque tiene predilección por aquellos de su misma raza. Es muy comunicativo y activo, por lo que jugará elegantemente con sus compañeros.
Cuidados del bichón maltés
Requieren unos cuidados extras que no son tan comunes en otras razas. Por su pelo largo y fino deberemos cuidar de cepillarle regularmente con peines especiales. Es posible que aparezcan problemas de piel o nudos y por ello algunos propietarios realizan un baño demasiado frecuente (lo normal suele ser cada mes y medio).
En la peluquería nos informaran de los tipos de corte de pelo del bichón maltés. El más característico es dejarles el pelo largo y sencillamente cortar las puntas (típico en exposiciones) aunque muchos prefieren cortar el pelo drásticamente consiguiendo el efecto de cachorro.
También tendremos en cuenta el aseo diario que incluye limpieza de ojos, lagrimal y hocico. Es una buena forma de prevenir la formación de manchas café alrededor de estas zonas.
No precisan de mucho ejercicio físico y con 2 veces de paseo diario tendrá suficiente para cubrir sus necesidades. Ideal para personas con poca movilidad. Aun así, recomendamos hacer paseos con él para que no pierda el hábito social y disfrute del entorno.
Es muy aconsejable alimentarlos con pienso de buena calidad, ya que es un perro que nos pedirá afablemente y en exceso comida humana y si le animamos puede llegar a rechazar el pienso. Darle comida humana es un problema, pues no posee algunas enzimas que catalizan determinados alimentos y ello puede iniciar una alergia.
Salud del bichón maltés
Aunque en general, el bichón maltés se trata de un perro sano, puede llegar a tener problemas de rodilla o rótula. El sobrepeso agrava y fomenta esta enfermedad. Vigilaremos que las dosis de alimento que recibe sean las adecuadas para su tamaño y actividad física diaria. También pueden sufrir alergias a determinados alimentos humanos. El tipo de pelo también puede generar conjuntivitis o irritación en los ojos.
Finalmente, algunas otras enfermedades que les afectan pueden ser el cáncer, las enfermedades del corazón o la insuficiencia renal. La visita periódica al veterinario prevendrá y facilitará la detección de estos problemas.
¿El bichón maltés es un perro para los niños?
A pesar que tradicionalmente se cree que muchos perros son buenos con los niños, todos los perros y niños necesitan que se les enseñe a llevarse bien y a respetarse mutuamente para estar seguros. Aun así, los perros y los niños pequeños nunca deben quedarse solos y los adultos deben supervisar todas las interacciones entre ellos.
Resumen
- Perro apto para dueños sin experiencia
- Se requiere un adiestramiento básico
- Le gustan los paseos suaves
- Le gusta pasear media hora al día
- Perro mini tipo toy
- Babeo mínimo
- Requiere aseo diario
- Raza hipoalergénica
- Perro expresivo y ladrador
- Perro guardián. Ladra y está alerta
- Convive bien con otras mascotas
- Perro familiar
PUEDES LEER:
- Collie barbudo o bearded collie: cuidados y temperamento
- Beauceron o pastor de Beauce: temperamento, cuidados y salud
- Bichón habanero temperamento, cuidados y salud
Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal mascotas.online. Equipo de redacción profesional. (2022, 01). Escrito por: Equipo de Redacción mascotas.online. Obtenido en fecha 01, 2022, desde el sitio web: https://mascotas.online/bichon-maltes-temperamento-caracter-y-cuidados/
Pingback: Border Collie: temperamento, carácter y cuidados | Mascotas Online