Connect with us

Perros

Akita Americano: temperamento, carácter y cuidados

Akita Americano: este perro es una variante del akita inu procedente de las regiones septentrionales y montañosas de Japón ▷ Conócelo aquí

Published

on

akita-americano-temperamento-caracter
Foto: Envato

Este perro es una variante del akita inu procedente de las regiones septentrionales y montañosas de Japón. La raza americana es conocida simplemente como Akita Americano. Esta variante de la raza muestra todo tipo de colores a diferencia del Akita Japonés.

Es parte de las razas de perros nórdicos, por lo que es una raza muy resistente al frío.

Origen del Akita Americano

El origen del Akita Americano se remonta al 1603, cuando se utilizaban a los primeros Akitas Americanos (por aquel entonces, Matagi Akitas) como perros de pelea, además de ser entrenados para la caza de osos, jabalís y ciervos en Japón.

Dos siglos después, a partir del 1868, se empezaron a cruzar a los Akitas Americanos con pastores alemanes, tosa inus y mastín ingleses, lo que dio lugar al Akita Americano moderno.

Advertisement

Ya con el tiempo, se crió al Akita Americano como perro de trabajo y deporte, aunque finalmente se le aisló para trabajar en solitario o parejas.

Hoy en día, el Akita Americano es considerada raza PPP en diversos países como por ejemplo España. Por este motivo, deberemos tener la licencia, el seguro de responsabilidad civil y utilizar siempre el bozal y la correa en espacios públicos.

Akita Americano

Temperamento del Akita Americano

  • Dignidad
  • Coraje
  • Agilidad
  • Devoción a su dueño
  • Afectuoso
  • Leal

Características del akita americano

Como principal diferencia sobre el Akita Inu, observaremos que es más grueso e imponente. Por consiguiente es algo mayor de altura y peso.

  • Cabeza: triangular y formada con orejas triangulares también tipo splitz
  • Nariz: es completamente negra
  • Ojos: son negros y pequeños
  • Pelo: tiene un pelaje de doble capa, lo que le protege muy bien del frío y le proporciona un aspecto majestuoso añadiendo al estilo una cola que se enlaza al lomo.

Los machos, como casi en todas las razas, suelen ser algo más grandes que las hembras (hasta 10 centímetros más de altura) pero en resumen rondan los 61 – 71 centímetros. El peso del Akita Americano se sitúa entre 32 y 59 kilogramos.

Akita Americano

Akita Inu, el perro de origen japonés

Colores

Existen variedad de colores del perro Akita Americano, entre ellos:

  • Pinto.
  • Blanco.
  • Negro.
  • Gris.

Carácter del Akita Americano

Es un perro territorial que tiende a patrullar por la casa o propiedad. Suele tener un carácter independiente y una actitud muy reservada con los desconocidos. Algunas personas encuentran similitudes con el comportamiento de los gatos.

Además, son dominantes en su relación con los otros perros y tremendamente fieles a su familia, a la que nunca harán daño y protegerán por encima de todo.

Por este motivo recomendamos socializar desde cachorro a nuestro Akita, pues ante un ataque violento o una actitud que puedan interpretar como maligna, nuestro adorado perro puede mostrar una mala reacción.

Advertisement

Todo esto dependerá de la educación que le ofrezcamos, entre otras cosas. En casa es un perro dócil, distante y calmado. Así mismo, tiene afinidad y paciencia en el contacto con los niños.

Es un perro valiente, protector, audaz e inteligente. Es espontáneo y requiere un dueño experimentado que sepa guiarle en el adiestramiento y en las órdenes básicas.

Salud del Akita Americano

Las enfermedades más comunes y que hemos de tener en cuenta son la displasia de cadera y la displasia de rodillas. También puede sufrir hipotiroidismo y atrofia de la retina en ejemplares de edad avanzada.

Como sucede con otros perros, la salud del Akita Americano podrá verse reforzada gracias a la alimentación que le ofrezcamos, los cuidados que reciba en su día a día y el seguimiento adecuado del plan de vacunación del perro.

perro de origen japones

Cuidados del Akita Americano

Son perros muy limpios y se acicalan a sí mismos con regularidad después de comer, jugar, etc. Aún así es importante que cuidemos su prominente pelaje, cepillándolo a diario y especialmente en época de muda para que esté perfecto. Lo bañaremos cada mes y medio o dos meses. También tendremos cuidado con las uñas y se las recortaremos cuando sea necesario.

El Akita Americano es un perro muy activo así que deberemos sacarle a pasear al menos 2 o 3 veces al día, cumplimentando el paseo con ejercicio para perros adultos.

Advertisement

Le gusta mucho jugar y mordisquear desde que son jóvenes y descubren lo que pueden hacer, proporciónale uno o varios mordedores así como juguetes para que se mantenga entretenido en los momentos en los que tú no estás.

Comportamiento

Por lo general son muchas las personas que afirman que el Akita Americano es un perro muy apropiado para las familias con niños.

Es cierto que aunque sean perros PPP o bien muy independientes, por lo general, son perros muy integrados en el núcleo familiar que se dejarán tirar de las orejas y no dudarán en proteger ante desconocidos a los más pequeños y vulnerables de la casa.

En cuanto al comportamiento con otros perros, el akita suele ser algo intolerante con perros del mismo sexo si no está debidamente socializado. Pueden mostrarse dominantes o agresivos en caso contrario.

Para tener un perro Akita Americano sano y feliz, te animamos a leer este otro artículo sobre educar a un akita americano.

Advertisement
perro en la nieve

¿Cómo entrenar al Akita Americano?

El Akita Americano es un perro muy inteligente que aprenderá todo tipo de órdenes. Se trata de un perro de un solo dueño, por ese motivo si intentamos educarle o enseñarle trucos sin ser el dueño probablemente no nos hará caso.

Además, tiene aptitudes para ser un buen perro cazador, ya que en hasta mediados del siglo XX seguía desarrollando este tipo de tareas, no recomendamos utilizarlo para ello pues puede desencadenar actitudes negativas que son complicadas de tratar.

Actualmente es utilizado como perro de compañía e incluso perro de rescate. Por su inteligencia también desarrolla ejercicios de terapia, desarrollando funciones como reducción del sentimiento de soledad, estimulante de la capacidad de concentración, mejora de la memoria, ganas de realizar ejercicio, etc.

Finalmente es un perro adecuado para realizar actividades tales como Agility o Schutzhund. Descubre cómo inciarte en el Agility junto a él.

Veamos un video de este hermoso perro.

Precio del Akita Americano

El precio del Akita americano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree puede rondar los $10,000 pesos mexicanos, mientras que los linajes reconocidos pueden sobrepasar los $25,000.

Advertisement

El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente $1,000 mensuales, incluyendo comida y cuidados.

En adopción

Si estás pensando en adoptar, te animamos a preguntar en protectoras y asociaciones de animales por si tuviesen un ejemplar de esta preciosa raza.

En algunas regiones, también existen organizaciones que se ocupan de recuperar y poner en adopción a Akitas Americanos.

Ir a las razas de perros

Si te gustó este artículo sobre Akita Americano, no dudes en compartirlo con todas tus redes sociales. Si no te gustó haz como si no hubieras visto nada. Hasta la próxima amigos.

Advertisement

Puedes conocer más aquí

Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Pingback: Cocker Spaniel americano: temperamento, carácter y cuidados ▷

  2. Pingback: Alaskan Malamute, perro de las nieves ▷ Mascotas Online | Alaska

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad